LA AFIRMACIÓN: El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), una dependencia del gobierno capitalino, busca prohibir los festejos del Día del Padre.

VERIFICACIÓN AP: Falso. Las publicaciones tergiversan un comunicado de prensa que emitió el Copred en junio, en el que no se menciona la prohibición de estos festejos. La institución aclaró en una tarjeta informativa enviada a The Associated Press que “no se busca eliminar ningún día o celebración”.

LOS HECHOS: Publicaciones que se comparten en redes sociales afirman que una institución del gobierno mexicano pretende eliminar los festejos del Día del Padre por considerarlo una celebración discriminatoria.

Ramón Urías drove in three runs with a pair of doubles, Gunnar Henderson homered and scored three runs and the Baltimore Orioles beat the Los Angeles Dodgers 8-5 on Wednesday to avoid their first series sweep in 14 months.

The Golden State Warriors typically present former players with their championship rings in an on-court pregame ceremony when they come through town with an opposing organization, but for Nemanja Bjelica and Chris Chiozza they were playing overseas so the first opportunity came during a special mome

Attorneys for California U.S. Sen. Dianne Feinstein say in a court filing that she is being stiffed on payments for “significant” medical bills by a trust created for her benefit by her late husband.

The White House is warning that the Russian military is preparing for possible attacks on civilian shipping vessels in the Black Sea.

“La Copred acaba de publicar una carta, precisamente en el fin de semana que en México celebramos el Día del Padre, haciendo oficial su postura para promover a nivel nacional y de manera gubernamental, que se suspenda en nuestro país, la celebración del Día del Padre”, indica una persona en un video difundido en Facebook.

En la sección de comentarios usuarios de la plataforma expresaron su desagrado por esta supuesta iniciativa y dijeron que, a pesar de la prohibición, seguirían festejando esta fecha.

Pero la información es errónea. The Associated Press ubicó el comunicado del Copred, que se publicó el 18 de junio, en el que exhorta a “replantear” en las escuelas las celebraciones donde “se exalta un modelo único de familia”.

En el texto, la institución señala que recibió denuncias de escuelas en las que se condiciona o restringe la participación de infantes en los festejos del Día del Padre si no asisten con una figura “masculina”.

Por ello, Copred llamó a evitar conductas discriminatorias y orientar al alumnado sobre la existencia de familias lesbomaternales, homoparentales o familias donde niñas y niños se encuentran al cuidado tanto de madres solas, como de otros miembros de la familia.

No obstante, el comunicado no anuncia intención alguna de eliminar estos festejos en instituciones escolares ni en otros sectores del gobierno, como dice la publicación compartida en redes sociales.

Contactada por AP, el Copred envió una tarjeta informativa en la que indica que su comunicado no anunciaba la eliminación del Día del Padre, sino hacer un “llamado e invitación para reflexionar acerca de cómo ciertas celebraciones deben ir acompañadas de reflexiones incluyentes”.

“Con este pronunciamiento no se busca eliminar ningún día o celebración, se insiste en la importancia de no excluir a niñas y niños de las celebraciones escolares por su conformación familiar en la que viven para evitar algún acto discriminatorio”, agregó.
___

Este artículo forma parte del esfuerzo de verificación de datos de The Associated Press para combatir la desinformación que se comparte en línea, e incluye una colaboración con Facebook para identificar y reducir la circulación de noticias falsas compartidas en esta red social.

Aquí encontrarás más información sobre el equipo de verificación de la AP y sobre el programa de verificación de datos de Facebook: https://www.facebook.com/help/1952307158131536.



Source link